Sin categoría

Ascensor

Artículo/Norma: art. 73 LCS, 139 LRJAPC y 1902 CC STS, sala 3ª, de 17 de enero de 2014 Controversia: Si la Administración que autorizó la puesta en marcha del ascensor es responsable junto con la empresa mantenedora o es únicamente ésta por no detectar la pieza defectuosa de fábrica como el fallo de frenado que […]

Ascensor Read More »

La acción directa está sujeta al límite de cobertura del contrato de seguro, pudiéndose oponer por el asegurador frente al perjudicado.

TS, Sala 1ª. S.  de 12 de noviembre de 2013 Ponente. Excmo. Sr. Francisco Javier Arroyo Fiestas El art. 76 de la LCS establece la acción directa contra el asegurador, por parte del perjudicado, lo que es tanto como decir que el asegurador responde solidariamente con el asegurado, pudiendo ser demandados conjunta o individualmente. Dicha

La acción directa está sujeta al límite de cobertura del contrato de seguro, pudiéndose oponer por el asegurador frente al perjudicado. Read More »

Cláusula limitativa en el seguro colectivo de responsabilidad civil médica: incumplimiento del deber de obtener el consentimiento informado como riesgo excluido no aceptado ni firmado.

TS, Sala 1ª. S.  de 25 de noviembre de 2013 Ponente. Excmo. Sr. Sebastian Sastre Papiol La cláusula contenida en la póliza que excluye la responsabilidad derivada del incumplimiento de la obligación de solicitar y obtener del paciente en determinados casos, el consentimiento informado por escrito, es limitativa de derechos, por cuanto que el incumplimiento

Cláusula limitativa en el seguro colectivo de responsabilidad civil médica: incumplimiento del deber de obtener el consentimiento informado como riesgo excluido no aceptado ni firmado. Read More »

Acción directa (art. 76 LCS) exclusiva frente a la aseguradora del Instituto de Salud Catalán por negligencia médica: competencia de la jurisdicción civil.

TS, Sala 1ª. S.  de 15 de octubre de 2013 Ponente. Excmo. Sr. José Antonio Seijas Quintana   Se trata de un problema que ha sido resuelto reiteradamente por esta Sala atribuyendo competencia a la jurisdicción civil cuando la demanda se dirige en el ejercicio de la acción directa del artículo 76 LCS , contra

Acción directa (art. 76 LCS) exclusiva frente a la aseguradora del Instituto de Salud Catalán por negligencia médica: competencia de la jurisdicción civil. Read More »

Condena en costas por la llamada del demandado al proceso del tercero- arquitectos superiores- (DA 7ª LOE).

TS, Sala 1ª. S. de 25 de noviembre de 2013 Ponente. Excmo. Sr. Antonio Salas Carceller El JPI condenó a la promotora constructora al pago de las costas causados por los arquitectos. La AP confirmó la sentencia. El TS desestimó el recurso, indicando que la inexistencia de responsabilidad imputable a los llamados por el demandado

Condena en costas por la llamada del demandado al proceso del tercero- arquitectos superiores- (DA 7ª LOE). Read More »

Vicios y defectos constructivos: intervención de tercero que no puede ser ni condenado ni absuelto, pero queda vinculado por sus declaraciones por su actuación en el proceso constructivo.

TS, Sala 1ª. S. de 24 de octubre de 2013 Ponente. Excmo. Sr. José Antonio Seijas Quintana El JPI estima parcialmente la demanda presentada por el presidente de la Comunidad de Propietarios frente a la constructora por vicios y defectos constructivos tanto en los elementos comunes como en los elementos privativos en la urbanización de

Vicios y defectos constructivos: intervención de tercero que no puede ser ni condenado ni absuelto, pero queda vinculado por sus declaraciones por su actuación en el proceso constructivo. Read More »

Omisión de reclamar las cantidades correspondientes al factor de corrección a que se refiere la Tabla IV del baremo referidos a daños morales complementarios; incapacidad para el desempeño de las labores ordinarias de la vida, adaptación o adecuación de vivienda consecuencia del estado físico en que quedó ésta después del accidente que originaba el procedimiento; y perjuicios morales a familiares.

TS, Sala 1ª. S. de 14 de octubre de 2013 Ponente. Excmo. Sr. José Antonio Seijas Quintana Queda probado que el abogado no alegó en la demanda los factores de corrección complementarios referentes a la Tabla IV del Baremo ni tampoco en la audiencia previa, limitándose a ratificarse en el escrito de demanda sin mayor

Omisión de reclamar las cantidades correspondientes al factor de corrección a que se refiere la Tabla IV del baremo referidos a daños morales complementarios; incapacidad para el desempeño de las labores ordinarias de la vida, adaptación o adecuación de vivienda consecuencia del estado físico en que quedó ésta después del accidente que originaba el procedimiento; y perjuicios morales a familiares. Read More »

Jornada “EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS MEDIADORES, ÁRBITROS Y ADMINISTRADORES SOCIALES Y CONCURSALES. ASPECTOS CONFLICTIVOS.”

ORGANIZA: SEAIDA. DIRECCIÓN: D. Rafael Illescas Ortiz.. COORDINACIÓN: D. Félix Benito Osma. FECHA: martes 20 de mayo 2014. HORARIO: 9:20h – 14:00h. DIRECCIÓN: SEAIDA, C/ Santa Engracia, nº 17, 2º D. OBJETIVO: El desarrollo reglamentario  sobre aspectos sustanciales de la mediación, como el seguro responsabilidad civil del mediador y la publicidad registral de los mediadores,

Jornada “EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS MEDIADORES, ÁRBITROS Y ADMINISTRADORES SOCIALES Y CONCURSALES. ASPECTOS CONFLICTIVOS.” Read More »

Jornada “CONTAMINACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y SEGURO”

ORGANIZA: SEAIDA. DIRECCIÓN: Joaquín Alarcón Fidalgo. COORDINACIÓN: Félix Benito Osma. FECHA: jueves 24 de abril 2014. HORARIO: 9:30- 13:30h y 16:00-19:00h. DIRECCIÓN: calle Santa Engracia, nº 17, 2º D. OBJETIVO: El análisis de los caracteres y las peculiaridades del sistema de responsabilidad establecido, con especial atención a aquellas actividades que se encuentran en el Anexo

Jornada “CONTAMINACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y SEGURO” Read More »

Carrito de compra