Sin categoría

Indemnización a ambos progenitores o a uno sólo. No procede satisfacer al padre solicitante el total de la indemnización prevista para los padres, sino que le corresponde el 50%.

Artículo/Norma: Baremo TS, Sala 1ª. S. 5 de febrero de 2015. El padre formula demanda contra la aseguradora por seguro obligatorio del vehículo, en reclamación de la indemnización por fallecimiento de su hija, ocurrido en accidente de circulación, siendo la conductora la madre de la fallecida y responsable del accidente, al realizar una maniobra evasiva […]

Indemnización a ambos progenitores o a uno sólo. No procede satisfacer al padre solicitante el total de la indemnización prevista para los padres, sino que le corresponde el 50%. Read More »

Acción directa del perjudicado frente a la aseguradora una vez satisfecha por el asegurado la indemnización. No procede por extinción del crédito por pago del deudor solidario.

Artículo/Norma: art. 76 LCS TS, Sala 1ª. S. 4 de marzo de 2015. El actor interpone demanda ejercitando la acción directa frente a la aseguradora del asegurado por responsabilidad derivada de un accidente sufrido por aquél en las instalaciones de la empresa. El accidente se produjo cuando el actor se encontraba en las instalaciones de

Acción directa del perjudicado frente a la aseguradora una vez satisfecha por el asegurado la indemnización. No procede por extinción del crédito por pago del deudor solidario. Read More »

Infección VIH por transfusión de sangre. Condena a la aseguradora del Hospital público.

Artículo/Norma: art. 1902. 1968 CC TS, Sala 1ª. S. 2 de febrero de 2015 La actora interpuso demanda frente a la aseguradora en reclamación de daños y perjuicios al ser infectada por VIH y diagnosticada de SIDA años después, tras unas transfusiones de sangre en un hospital. No se demanda a la Administración sino que

Infección VIH por transfusión de sangre. Condena a la aseguradora del Hospital público. Read More »

Cuestionario de salud: inexistencia de dolo o culpa grave del tomador que omite la incapacidad rellenado por el empleado de banco y cuya existencia era evidente a simple vista.

Artículo/Norma: art. 10 y 89 LCS. TS, Sala 1ª. S. 2 de diciembre de 2014. El tomador adquirió una vivienda subrogándose en un préstamo hipotecario otorgado por una Caja de Ahorros. Padecía una invalidez permanente absoluta declarada por dolencias asociadas a deformaciones físicas y a limitaciones funcionales de movilidad que eran evidentes y apreciables a

Cuestionario de salud: inexistencia de dolo o culpa grave del tomador que omite la incapacidad rellenado por el empleado de banco y cuya existencia era evidente a simple vista. Read More »

Producto estructurado de inversión instrumentado en un seguro de vida unit linked: nulidad por incumplimiento del deber de información adecuada y exigible sobre la naturaleza del producto y los riesgos asociados con condena solidaria a las entidades bancaria y aseguradora perteneciente al grupo.

Artículo/Norma: arts. 79 LMV, 1101 CC. TS, Sala 1ª. S. Pleno de 10 de septiembre de 2014. La entidad bancaria propuso a los clientes inversiones en productos estructurados “Beslink Inversión Estructurada Seguro”- sin mención del emisor- a través de seguros de vida de la modalidad “unit linked” con la aseguradora del grupo financiero. Fue aceptada

Producto estructurado de inversión instrumentado en un seguro de vida unit linked: nulidad por incumplimiento del deber de información adecuada y exigible sobre la naturaleza del producto y los riesgos asociados con condena solidaria a las entidades bancaria y aseguradora perteneciente al grupo. Read More »

Acción de repetición del asegurador: procedencia en el seguro voluntario y complementario del obligatorio cuando se excluye y acepta por el tomador la cobertura por embriaguez del conductor.

Artículo/Norma: art. 23 LCS y art. 10 TRLRCSVM. TS, Sala 1ª. S. 17 de diciembre de 2014. La aseguradora interpone demanda frente a su asegurado por la indemnización satisfecha por ella a los perjudicados del siniestro causado cuando conducía aquél bajo la influencia de bebidas alcohólicas. El demandado se opuso con base al transcurso de

Acción de repetición del asegurador: procedencia en el seguro voluntario y complementario del obligatorio cuando se excluye y acepta por el tomador la cobertura por embriaguez del conductor. Read More »

Acción de repetición: el “dies a quo” será el de la sentencia que reconozca la existencia de la causa.

Artículo/Norma: art. 1973 CC y art. 10 TRLRCSVM. TS, Sala 1ª. S. 17 de diciembre de 2014. El JPI admite la excepción de prescripción de la acción de repetición al entender que el plazo de un año previsto en el artículo 10 TRLRCSVM había transcurrido. La AP desestima el recurso pues el plazo del art.

Acción de repetición: el “dies a quo” será el de la sentencia que reconozca la existencia de la causa. Read More »

La cláusula de exclusión cobertura de daños y perjuicios causados por conductor no autorizado expresamente menor de 26 años despliega sólo efectos fuera del ámbito del seguro obligatorio. La repetición del asegurador se limita a las causas previstas en la Ley y no a las previstas en el contrato.

Artículo/Norma: arts. 10 LRCSVM, 10 bis LGDCU TS, Sala 1ª. S. de 20 de noviembre de 2014 Se aborda la legalidad de la cláusula contractual incorporada a un contrato de seguro de responsabilidad civil automovilístico que excluía de cobertura los daños y perjuicios causados por conductor no autorizado expresamente siendo este además menor de veintiséis

La cláusula de exclusión cobertura de daños y perjuicios causados por conductor no autorizado expresamente menor de 26 años despliega sólo efectos fuera del ámbito del seguro obligatorio. La repetición del asegurador se limita a las causas previstas en la Ley y no a las previstas en el contrato. Read More »

Caída entre los huecos de los vagones de metro. Transporte de riesgo y omisión de medidas de seguridad destinadas a evitar la caída por el transportista.

Artículo/Norma: 1104, 1902 CC. TS, Sala 1ª. S. 5 de noviembre de 2014. El accidentado se apeó de un vagón del metro de Madrid, al darse cuenta que se había equivocado de estación se giró a su izquierda para volver a subir dando unos pasos sin encontrar la puerta de ningún vagón, sino el hueco

Caída entre los huecos de los vagones de metro. Transporte de riesgo y omisión de medidas de seguridad destinadas a evitar la caída por el transportista. Read More »

Jornada “EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL. ACTUALIDAD Y HORIZONTE”

ORGANIZA: SEAIDA. DIRECCIÓN: D. José Luis Heras Herráiz y D. Félix Benito Osma. FECHA: miércoles 27 de mayo 2015. HORARIO: 09:00h a 14:00h. DIRECCIÓN: SEAIDA, C/ Santa Engracia, nº 17, 2º D.   OBJETIVO: Con esta Jornada SEAIDA pretende dar continuación a la jornada celebrada el 24 de abril de 2014, poniendo al día el

Jornada “EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL. ACTUALIDAD Y HORIZONTE” Read More »

Carrito de compra