Sin categoría

Jornada “EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL ANTE LAS REFORMAS DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL Y DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS”

ORGANIZA: SEAIDA. DIRECCIÓN: D. Alberto J. Tapia Hermida. COORDINACIÓN: D. Félix Benito Osma. FECHA: viernes 13 de marzo 2015. HORARIO: 09:00h a 13:30h. DIRECCIÓN: SEAIDA, C/ Santa Engracia, nº 17, 2º D. OBJETIVO: En los últimos tiempos se han producido novedades relevantes que afectan a dos ámbitos del seguro, en particular, del seguro de responsabilidad […]

Jornada “EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL ANTE LAS REFORMAS DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL Y DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS” Read More »

Jornada “CUESTIONES ACTUALES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL AUTOMOVILÍSTICA Y SU SEGURO”

ORGANIZA: SEAIDA. DIRECCIÓN: D. José Antonio Badillo Arias. COORDINACIÓN: D. Félix Benito Osma. FECHA: martes 24 de febrero 2015. HORARIO: 09:00h a 13:30h. DIRECCIÓN: SEAIDA, C/ Santa Engracia, nº 17, 2º D. OBJETIVO: La responsabilidad civil automovilística y su seguro es una materia de gran incidencia en nuestra sociedad, debido a las repercusiones que son

Jornada “CUESTIONES ACTUALES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL AUTOMOVILÍSTICA Y SU SEGURO” Read More »

Jornada “LAS ENTIDADES ASEGURADORAS EN EL PROCESO PENAL. RESPONSABILIDAD Y SEGURO”

ORGANIZA: SEAIDA. DIRECCIÓN: D. Alberto J. Tapia Hermida. COORDINACIÓN: D. Félix Benito Osma. FECHA: Viernes, 21 de noviembre 2014. HORARIO: 9:20h – 13:30h. DIRECCIÓN: SEAIDA, C/ Santa Engracia, nº 17, 2º D. OBJETIVO: La Jornada se divide en dos grandes bloques, en el primero, magistrados de reconocido prestigio analizarán las últimas sentencias dictadas por la

Jornada “LAS ENTIDADES ASEGURADORAS EN EL PROCESO PENAL. RESPONSABILIDAD Y SEGURO” Read More »

IV CONGRESO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS, PREVENCIÓN Y SEGURO.

IV CONGRESO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS “LA INFLUENCIA DE INTERNET, GENÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA EN LA MEDICINA Y EN EL SEGURO” 16 y 17 de octubre 2014, Universidades Javeriana y Externado. Bogotá, Colombia. Patrocinio: Fundación MAPFRE Soporte Científico: Universidad Javeriana, Universidad Externado, Universidad Carlos III. Colaboradores: Instituto Nacional de Seguros, FASECOLDA, ACOLDESE. Objetivo: El estudio del conjunto

IV CONGRESO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS, PREVENCIÓN Y SEGURO. Read More »

Jornada “EL ROBO DE LAS MERCANCÍAS TRANSPORTADAS Y SU ASEGURAMIENTO”

ORGANIZA: SEAIDA. DIRECCIÓN: D. Francisco Sánchez-Gamborino. FECHA: Jueves 9 de octubre 2014. HORARIO: 9:00h – 14:00h. DIRECCIÓN: SEAIDA, C/ Santa Engracia, nº 17, 2º D. OBJETIVO: El robo de mercancías transportadas por carretera es uno de los mayores problemas a que se enfrentan transportistas y usuarios del transporte. Cada año desaparece en Europa por esta

Jornada “EL ROBO DE LAS MERCANCÍAS TRANSPORTADAS Y SU ASEGURAMIENTO” Read More »

Incapacidad preexistente en el momento de la suscripción del plan de pensiones.

Rescate de planes de pensiones por falta de acreditación de la agravación de la incapacidad y de error de consentimiento en la suscripción del plan de pensiones. Artículo/Norma: art. 8.6 TRLPFP; arts. 7 y 9 RPFP SAP, León (sección 2ª), nº 62/2014, de 12 de marzo de 2014 Controversia: Si el partícipe declarado en situación

Incapacidad preexistente en el momento de la suscripción del plan de pensiones. Read More »

Corredor de seguros. Anulación de póliza y devolución de primas satisfechas al corredor de seguros.

Artículo/Norma: Arts. 8, 15 y 21 LCS; 9, 21 y 26 LMSRP SAP, Zaragoza (sección 5ª), nº 114/2014, de 11 de abril 2014 Controversia: Pago de prima al corredor. Anulación de póliza por la aseguradora y devolución de las primas satisfechas La actora interpone demanda frente a la aseguradora solicitando la resolución de las pólizas

Corredor de seguros. Anulación de póliza y devolución de primas satisfechas al corredor de seguros. Read More »

Coto de caza. Fuerza mayor extraña a la conducción la invasión de una piara de jabalíes procedente de un coto de caza.

Artículo/Norma: arts. 1 y 7 LRCSCVM STS, Sala 1ª, de 14 de mayo 2014 Controversia: Si los daños debidos fueron debidos únicamente a la conducta o negligencia del conductor o existe causa de exoneración debida a la fuerza mayor extraña a la conducción. El pasajero de un vehículo resultó lesionado por el accidente de circulación

Coto de caza. Fuerza mayor extraña a la conducción la invasión de una piara de jabalíes procedente de un coto de caza. Read More »

Prescripción responsabilidad extracontractual accidente circulación.

Prescripción responsabilidad extracontractual accidente circulación: el plazo de prescripción debe computarse no desde un auto inexistente de cuantía máxima sino desde la notificación de la sentencia firme absolutoria Artículo/Norma: art. 1968.2 y 1969 CC STS, Sala 1ª, de 2 de abril 2014 Controversia: inicio del plazo anual de la prescripción desde la fecha de notificación

Prescripción responsabilidad extracontractual accidente circulación. Read More »

Embriaguez en la conducción. Acción de repetición del seguro obligatorio prescribe al año contado a partir del pago al 3º.

Artículo/Norma: art. 10 LRCSCVM STS, Sala 1ª, de 13 de mayo 2014 Controversia: Si el plazo de prescripción de la acción de repetición se interrumpe con el proceso penal seguido para la investigación de delito por conducción en estado de embriaguez La compañía aseguradora del vehículo asegurado cuyo conductor había ingerido bebidas alcohólicas causó daños

Embriaguez en la conducción. Acción de repetición del seguro obligatorio prescribe al año contado a partir del pago al 3º. Read More »

Carrito de compra