Sin categoría

SEAIDA | III Congreso de NT y sus repercusiones en el seguro (Internet, biotecnología y nanotecnología)

Los días 12 y 13 de noviembre de 2012 celebramos en Santiago de Chile el III Congreso de NT, con la dirección de D. Joaquín Alarcón Fidalgo, Presidente del Grupo de Trabajo de AIDA “Nuevas Tecnologías, Prevención y Seguro”, en la Universidad de los Andes, con el patrocinio de la Fundación Mapfre.  Con unas ponencias […]

SEAIDA | III Congreso de NT y sus repercusiones en el seguro (Internet, biotecnología y nanotecnología) Read More »

Accidente de avioneta de centro de enseñanza de pilotos. Inaplicación de responsabilidad objetiva por riesgo. Asunción de riesgos compartidos

TS, Sala 1ª. S. 595/2012, de 23 de octubre de 2012 Ponente. Excmo. Sr. D. Francisco Marín Castán La demanda, fundada en el Código Civil y no en la Ley sobre Navegación Aérea, se dirige contra la propietaria de la avioneta que, además, impartía el curso de vuelo a ambos aspirantes, así como contra la

Accidente de avioneta de centro de enseñanza de pilotos. Inaplicación de responsabilidad objetiva por riesgo. Asunción de riesgos compartidos Read More »

Construcción Responsabilidad defectos de construcción y aseguradora. Intereses del artículo 20 LCS desde la fecha del siniestro y no desde la presentación de la demanda

TS, Sala 1ª. S. 623/2012, de 19 de octubre de 2012 Ponente. Excmo. Sr. D. Francisco Javier Arroyo Fiestas  La demandante presenta demanda de responsabilidad decenal en base al artículo 1591 CC por los defectos de la construcción frente al director del proyecto y la encargada de ejecutar la obra. Subsidiariamente, la acción del artículo

Construcción Responsabilidad defectos de construcción y aseguradora. Intereses del artículo 20 LCS desde la fecha del siniestro y no desde la presentación de la demanda Read More »

Compañía eléctrica Fallecimiento de una menor electrocutada: aplicación del baremo de autos en el momento del accidente; no se estima el lucro cesante a favor del padre

TS, Sala 1ª. S. 602/2012, de 15 de octubre de 2012 Ponente. Excmo. Sr. D. José Antonio Seijas Quintana  Los familiares de una menor de 14 años interpusieron demanda de responsabilidad civil frente una compañía eléctrica a consecuencia de un fallo eléctrico en reclamación de 1.000.000 euros, por la muerte y por lo daños causados.

Compañía eléctrica Fallecimiento de una menor electrocutada: aplicación del baremo de autos en el momento del accidente; no se estima el lucro cesante a favor del padre Read More »

Suministro de vacuna contra la gripe “Síndrome Guillain-Barré\»: el perjudicado no tiene el deber jurídico de soportar el riesgo que objetivamente debe asumir la sociedad en virtud del principio de solidaridad

TS, Sala 3ª. S. de 9 de octubre de 2012 Ponente. Excmo. Sr. D. Santiago Martínez-Vares García.  La Sala de TS estima el recurso de casación al considerar infringido el artículo 141.1 de la Ley 30/1992 en cuanto que el perjudicado no tiene el deber jurídico de soportar el daño individual acreditado como consecuencia del

Suministro de vacuna contra la gripe “Síndrome Guillain-Barré\»: el perjudicado no tiene el deber jurídico de soportar el riesgo que objetivamente debe asumir la sociedad en virtud del principio de solidaridad Read More »

Suministro de vacuna contra la gripe “Síndrome Guillain-Barré\»: el perjudicado no tiene el deber jurídico de soportar el riesgo que objetivamente debe asumir la sociedad en virtud del principio de solidaridad

TS, Sala 3ª. S. de 9 de octubre de 2012 Ponente. Excmo. Sr. D. Santiago Martínez-Vares García.  La Sala de TS estima el recurso de casación al considerar infringido el artículo 141.1 de la Ley 30/1992 en cuanto que el perjudicado no tiene el deber jurídico de soportar el daño individual acreditado como consecuencia del

Suministro de vacuna contra la gripe “Síndrome Guillain-Barré\»: el perjudicado no tiene el deber jurídico de soportar el riesgo que objetivamente debe asumir la sociedad en virtud del principio de solidaridad Read More »

Parto con fórceps por pérdida de bienestar fetal y por no progresión. Daños que entran dentro de los escenarios posibles de los avances de la ciencia médica

TS, Sala 3ª. S. de 17 de septiembre de 2012 Ponente. Excmo. Sr. D. Enrique Lecumberri Marti  La Sala considera que no existe certeza suficiente sobre las causas de las lesiones al no haberse podido acreditar y en definitiva la responsabilidad patrimonial de los artículos 106.2 CE y 139.1 y 141 Ley 30/1992. No existen

Parto con fórceps por pérdida de bienestar fetal y por no progresión. Daños que entran dentro de los escenarios posibles de los avances de la ciencia médica Read More »

Carrito de compra