10 de abril de 2025 | Notas de prensa

Crónica. Los 45 años de vigencia de la Ley de Contrato de Seguro. Homenaje a Fernando Sánchez Calero

Facultad de Derecho, Universidad Complutense de Madrid – 10 de abril de 2025

En el día de hoy, 10 de abril de 2025, en el Auditorio Primero Prof. Dr. D. Fernando Sánchez Calero de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, hemos celebrado la Jornada conmemorativa de los 45 años de la Ley 50/1980, de Contrato de Seguro.

Esta jornada se dedicó al recuerdo y homenaje del Maestro Prof. Dr. D. Fernando Sánchez Calero, figura esencial en la génesis de esta Ley y quien presidió durante más de dos décadas la SEAIDA (Asociación Internacional de Derecho de Seguros – RES), organización a la que consagró una atención singular.

Un espacio de reflexión y análisis

Durante el evento, intervinieron los máximos representantes de la industria aseguradora, así como expertos en mediación de seguros, entidades financieras y peritos de seguros, para reflexionar sobre la evolución, aplicación e interpretación de la Ley de Contrato de Seguro (LCS) a lo largo de sus 45 años de vigencia.

Se destacó la calidad técnica de la LCS y su capacidad de adaptación a nuevos contextos, resaltando especialmente su visión de presente y futuro respecto a la protección de la parte débil del contrato y su flexibilidad interpretativa, fundamental en un entorno digitalizado donde los grandes datos y la tecnología transforman la contratación y gestión del seguro.

Temas clave tratados

  • Diferencias doctrinales entre cláusulas limitativas, lesivas y delimitadoras.
  • El régimen de los intereses moratorios.
  • El papel del mediador de seguros en la contratación.
  • La función de los peritos en la resolución de siniestros.

En este marco, tuvo especial relevancia la intervención de un Magistrado de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo, quien abordó las más recientes sentencias en materia de contrato de seguro. Se destacaron tres fallos claves de los años 2023, 2024 y 2025, siendo el más reciente relativo al artículo 32 de la LCS.

Ponentes intervinientes

  • Luis Miguel Ávalos Muñoz, Secretario General de UNESPA
  • Alberto Tapia Hermida, Vicepresidente de SEAIDA
  • Álvaro Urrutia, Director General de AMAEF
  • Rafael Illescas, Presidente de SEAIDA
  • Francisco de la Puente, Presidente de APCAS
  • Excmo. Sr. D. Pedro J. Vela Torres, Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo
  • José Manuel Almudí Cid, Decano de la Facultad de Derecho de la UCM

La jornada constituyó un espacio de análisis y homenaje que pone en valor la trayectoria de una Ley que continúa siendo referencia en el Derecho de seguros español y europeo.

Compartir en:

Próximos eventos:

Únete a SEAIDA

Hazte socio y forma parte de la comunidad líder en Derecho de Seguros.